Translate
Mi Viaje
-
▼
2009
(33)
-
▼
julio
(21)
- 1. Inicio del viaje y Amsterdam (Holanda)
- 2. Selva de Taman Negara (Malasia)
- 3. Bangkok (Tailandia)
- 4. Kho Phan Ghan (Tailandia)
- 5. Krabi (Tailandia)
- 6. Phi Phi Islands (Tailandia)
- 7. Rai Lay (Tailandia)
- 8. Phuket (Tailandia)
- 9. Manila (Filipinas)
- 10. Boracay (Filipinas)
- 11. Ho Chi Minh City {Saigon} (Vietnam)
- 12. Tuneles de Cu Chi (Vietnam)
- 13. Delta del Mekong (Vietnam)
- 14. Nha Trang (Vietnam)
- 15. Hoi-An (Vietnam)
- 16. Halong Bay (Vietnam)
- 17. Hanoi (Vietnam)
- 18. Bangkok (Tailandia)
- 19. Vientiane (Laos)
- 20. Viang Vieng (Laos)
- 21. Final del viaje (Bangkok y Kuala Lumpur)
-
▼
julio
(21)
Camboya

China

Filipinas

Indonesia

Laos

Malasia

Singapore

Tailandia

Vietnam

Mis Blogs de viajes
7. Rai Lay (Tailandia)
Al ser una península, rodeada de montañas, sólo se puede llegar a ella a través de un viaje en barco. Hay servicios regulares que salen desde Ao Nang, Krabi, Koh Lanta, Koh Phi Phi, y sobre todo desde Phuket.
Su naturaleza aislada viene atrayendo en los últimos años a numerosas parejas de recién casados que disfrutan de una luna de miel paradisiaca. Como contraste, también veréis muchos mochileros dispuestos a hacerse con la cima de los acantilados. No os preocupéis porque en la Playa de Railay hay alojamientos para todos los gustos y viajes.
Los acantilados de piedra caliza de la Playa de Railay no son muy propicios para aquellos que no hayan escalado nunca. Para aquellos que no tengáis mucha experiencia, lo mejor es subiros a la cima y contemplar las maravillosas vistas.
Por último, la Playa de Railay también es un lugar estupendo para los amantes del submarinismo. La vida marina y sus arrecifes de coral quizás no sean tan atractivos ni tan diversos como el de otras playas de Tailandia, sin embargo uno debe de probarlo, es una maravilla.
Ya a la llegada, puedes hacerte una idea del lugar, donde el turismo recibido es bien diferente al de Phi Phi u otros lugares de la costa tailandesa. Un paraíso natural de lo más autentico, donde se concentran mochileros y escaladores que aman la naturaleza, así como parejas que buscan la tranquilidad que escasea en otras zonas.
Cuando llegamos no sabíamos demasiado del lugar, mas que lo que nuestras amigas de Phi Phi nos habían contado. La Playa de Rai Lay es un lugar espectacular donde disfrutar de un enorme día de playa. Allí además de sus paisajes, se puede escalar e incluso realizar una breve expedición por una amplia cueva que se encuentra allí. En la playa, una curiosa señal de trafico indica no comprar a los vendedores ambulantes su productos, y ellos sin hacer ni caso, se sitúan frente a ella con sus productos, sin importarle a ellos y los turistas dicha señal.
Para llegar a la playa de Ray Lay, es necesario seguir un camino algo complicado que hace todavía si cabe mas autentico el lugar. Durante el camino, se pueden ver varias cuevas además de, con un poco de suerte, una especie de monos diferentes a todos los demás que había visto por tierras tailandesas.
De allí nos dirigimos a Phuket, aunque tan solo estaríamos allí de paso,justo antes de emprender nuestra siguiente gran aventura, esta vez por un nuevo país: Filipinas.
Ver todas las Fotos
-
▼
2009
(33)
-
▼
julio
(21)
- 1. Inicio del viaje y Amsterdam (Holanda)
- 2. Selva de Taman Negara (Malasia)
- 3. Bangkok (Tailandia)
- 4. Kho Phan Ghan (Tailandia)
- 5. Krabi (Tailandia)
- 6. Phi Phi Islands (Tailandia)
- 7. Rai Lay (Tailandia)
- 8. Phuket (Tailandia)
- 9. Manila (Filipinas)
- 10. Boracay (Filipinas)
- 11. Ho Chi Minh City {Saigon} (Vietnam)
- 12. Tuneles de Cu Chi (Vietnam)
- 13. Delta del Mekong (Vietnam)
- 14. Nha Trang (Vietnam)
- 15. Hoi-An (Vietnam)
- 16. Halong Bay (Vietnam)
- 17. Hanoi (Vietnam)
- 18. Bangkok (Tailandia)
- 19. Vientiane (Laos)
- 20. Viang Vieng (Laos)
- 21. Final del viaje (Bangkok y Kuala Lumpur)
-
▼
julio
(21)